Jarcha es un grupo de Andalucía, mas especifico, de Huelva. El primer mapa debajo es un mapa de España. Puede ver que Andalucía está en el sur de España. El siguiente mapa es de Andalucía. Puede ver que Huelva está en el noroeste de Andalucía.
La música de Jarcha enfoca en los problemas sociales de la época. Estos temas están combinados con los sonidos tradicionales de Andalucía. También, la letra de las canciones de Jarcha usa la poesía de poetas como Miguel Hernández, Blas de Otero, Rafael Alberti, Federico García Lorca y muchos más.
La música de Jarcha era influida por los años de la Transición en España. Esta época era los años después el tiempo de Franco y franquismo; eran el cambio del país a una democracia. La música de Jarcha reflejaba los sentimientos de las personas españolas. Jarcha era considerado como la voz de una generación porque ellos representaban los sentimientos de muchas personas en España durante esta época.
La música de Jarcha era influida por los años de la Transición en España. Esta época era los años después el tiempo de Franco y franquismo; eran el cambio del país a una democracia. La música de Jarcha reflejaba los sentimientos de las personas españolas. Jarcha era considerado como la voz de una generación porque ellos representaban los sentimientos de muchas personas en España durante esta época.
Los valores de Jarcha

Según al sitio de web de Ángel Corpa (uno de los fundadores de la banda), la música de Jarcha crecía sobre tres pilares fundamentalmente:
a) La búsqueda, rescate y divulgación de canciones tradicionales principalmente de Andalucía.
b) Creación de sus propias canciones, la mayoría de las veces de amplio contenido social.
c) La transformación de una serie de poemas de autores, como Miguel Hernández, Blas de Otero, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Eduardo A. Heyer, y muchas más.
a) La búsqueda, rescate y divulgación de canciones tradicionales principalmente de Andalucía.
b) Creación de sus propias canciones, la mayoría de las veces de amplio contenido social.
c) La transformación de una serie de poemas de autores, como Miguel Hernández, Blas de Otero, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Eduardo A. Heyer, y muchas más.
Como mencionó, Jarcha representaba los sentimientos de las personas de España durante la época de la Transición. Este era un cambio grande porque esta gente era debajo el poder de Franco por muchos años. La música de Jarcha capturaba los sentimientos de la libertad y la liberación. Estos sentimientos están en muchas de sus canciones, como la canción “Sin ira libertad”.